El gobierno de Córdoba anunció créditos para el sector del turismo
Se otorgarán a Mipymes través de Bancor. También hay beneficios en el servicio eléctrico.
En el marco de la pandemia por Covid-19, que paralizó la actividad del turismo, el gobierno de la provincia de Córdoba anunció una línea de créditos para ese sector productivo.
El anuncio lo hizo el propio gobernador Juan Schiaretti en su despacho, acompañado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el vicepresidente de la ACT Federico Alesandri; ante Enrique Finocchietti, miembro de la Cámara de Turismo de Córdoba; Gustavo Peralta, Presidente de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes; y Laura Rivera, titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, delegación Río Cuarto.
A todos ellos el gobernador les comunicó la puesta en marcha de la línea de préstamos Mipymes, a través de Bancor.
En el encuentro, Schiaretti puso énfasis e que “el turismo es una economía regional cordobesa, que da miles y miles de puestos de trabajo, y es un sello distintivo de nuestra Córdoba. Por eso es que queremos ayudar a todos los sectores del turismo en un momento tan difícil como este”.
Por su parte, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, detalló: “Esta línea de créditos, sumado al anuncio de Epec que dará beneficios a los grandes contribuyentes, son soluciones que el sector privado del turismo estaba esperando. Para el Gobierno de Córdoba el turismo es política de Estado y eso se evidencia en estas medidas. Los privados, asociaciones y cámaras fueron quienes se acercaron a la Agencia Córdoba Turismo para plantear sus necesidades; esta participación y el trabajo conjunto del Gobierno, con cada ministro, con el Banco de Córdoba y con cada entidad intermedia, es lo que quiero destacar”
Detalles de los créditos Bancor
El Banco de Córdoba destinará esta línea de préstamos para asistir a Mipymes del sector turístico para cubrir el pago de salarios con una tasa especial de 24 % y hasta 10 meses de gracia para capital e intereses; la primera cuota vencerá en marzo 2021.
El monto máximo de los préstamos será el equivalente a una nómina salarial para los empleadores con un mínimo de $75 mil y para los no empleadores, un monto fijo de hasta $75 mil para capital de trabajo. Además, el crédito se amortizará con dos cuotas de capital iguales, cuyos vencimientos serán en marzo 2021 y marzo 2022. Los intereses mensuales se pagarán desde marzo 2021 hasta marzo 2022, inclusive.
Las Mipymes interesadas deberán asistir a la sucursal Bancor más cercana previo a tramitar un Turno Web en el sitio del banco www.bancor.com.ar y como requisito indispensable deberán llevar su Certificado Mipyme.
Beneficios en el servicio eléctrico
Esta ayuda disponible para los pequeños empresarios y prestadores de servicios turísticos, se suma a lo anunciado por la Empresa de Energía de Córdoba (Epec) que aplicará cambios de facturación alcanzando a restaurantes, hoteles y salas de espectáculos, incluidos en la Tarifa 3 (industriales, comerciales y servicios no financieros).
Excepcionalmente, por los períodos de consumo correspondiente a los meses de abril, mayo y junio de 2020, a todos aquellos usuarios incluidos en T3 que hubieren experimentado en cada mes una merma en el consumo de energía eléctrica superior al 30% con relación a igual mes del año anterior, se les facturará según la potencia demandada y no la potencia contratada.
Además, aquellos clientes T3 no encuadrados en las condiciones enumeradas podrán solicitar a EPEC su inclusión cumplimentando los requisitos dispuestos.
Asimismo, la empresa de electricidad cordobesa también redujo las tasas de interés moratorio y de financiación para sus usuarios incluidos en tarifas Residenciales, T2 General y de Servicios, y clientes especiales (clubes, entidades sin fines de lucro, fundaciones, entre otros).
La empresa informó que está disponible un plan de pagos de hasta 12 cuotas mensuales, que se puede tramitar de manera online a través del sitio www.epec.com.ar