Día de la Pachamama: celebraciones en Córdoba
En qué consiste el ritual de culto a la Madre Tierra, cómo hacerlo en privado y datos para compartir la tradición ancestral.
El 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama y marca el inicio del Mes de la Madre Tierra. Se trata de una tradición ancestral de los pueblos andinos que se extendió a otras latitudes de la Argentina.
Córdoba también adoptó los rituales propios de agradecimiento y plegarias a la Tierra siguiendo esta cosmovisión como Madre, protectora, fértil y proveedora. Entonces, de manera alegórica, ese ritual consiste en abrir un hoyo en la tierra como si fuese un útero al que se arrojarán ofrendas que consisten en alimentos, bebidas y algunos otros como tabaco.
Una vez abierto el hoyo, lo primero que se hará será un sahumado con hojas de coca y otros yuyos aromáticos para purificar. Si la ceremonia está a cargo de una mujer que habla quechua, dirá una oración en esa lengua.
Recién después se arrojan alimentos y alguna bebida alcohólica. Se hace individualmente, entre los concurrentes a la ceremonia, de rodillas y arrojando las ofrendas con ambas manos. Debe ser al mediodía, antes del almuerzo.
Luego sigue un almuerzo compartido que suele ser algún plato típico norteño o de pueblos originarios, como el locro a base de granos de maíz. El cierre es festivo con música y bailes andinos.

Ese ritual se hará en Córdoba, este viernes 1° de agosto, en la sede del Instituto de Culturas Aborígenes a las 15 horas. La cita es en barrio Alberdi, de la capital, en calle Enfermera Clermont 130. Hay que llevar algo para ofrendar.

Otra celebración será en Ongamira, hacia el norte provincial, en la finca agroecológica Watuma Huasi que tiene un mirador a las Grutas de Ongamira: una formación rocosa ligada a los comechingones, quienes las usaban como refugio y sitio de ceremonias. La entrada es libre, hay que llevar algo para ofrendar a la Pachamama y además para sumar al almuerzo a la canasta.
Este sitio queda próximo a Capilla del Monte, y las rutas provincial 17 y nacional 38. Teléfono de contacto 3562 669549.
Durante todo el mes de agosto se le puede rendir culto a la Pachamama. Por eso, cada uno podrá celebrarlo en privado o sumarse a otras celebraciones que se sucederán durante el mes. Entre ellas, figuran el sábado 23 a cargo de la comunidad jujeña en Córdoba, en la plaza de esquina Av. Pueyrredón y Belgrano, en barrio Alberdi. Finalmente, habrá una oficial ofrecida por la provincia de Jujuy en Córdoba el día 30 de agosto en el Teatro Griego de la ciudad.


