Córdoba

Delicioso Camino del Té en el Valle de Calamuchita

Como en un viaje imaginario, un circuito lleva a descubrir sabores de diferentes culturas y tradiciones.

(Por Patricia Veltri).- La degustación de sabores puede llevar a un viaje imaginario hacia distintas latitudes, paisajes, tradiciones y culturas. Esa es la experiencia que ofrece el Camino del Té en el Valle de Calamuchita, integrado por cinco confiterías ubicadas en Villa General Belgrano y La Cumbrecita, cada una con particularidades: Hoffmeister Haus, Madre, Hebras, Pather y Edelweis.

Por ahora, dada la restricción para circular por la provincia de Córdoba, es una opción reservada a los residentes del departamento Calamuchita que pueden desplazarse por estas localidades del circuito.

La idea es probar cada servicio de los que integran el Camino del Té.. Así es que cuando se visita el primero, se entregará un folleto con casilleros que se van tildando con el nombre de la casa de té correspondiente. Quienes finalizan el recorrido por las cinco, reciben un presente vinculado por a esos sabores y experiencias. No hay límite de tiempo; puede completarse en un mes o más en el curso del año.

La característica de las infusiones es que se trata de blends: esto es una combinación de hierbas, especias, frutas y otros ingredientes. Algunos son creación de las propias casas y otros de marcas especializadas. Sin embargo, la carta también ofrece tés tradicionales.

Para el caso de la pastelería, se sugiere maridar los sabores entre el té y la torta pero no hay reglas escritas y por tanto la elección siempre será a voluntad y tentación de los comensales.

Las cinco confiterías

Hoffmeister Haus: Esta casa de té sumerge en un ambiente de aldea alemana de los Alpes: desde la arquitectura y el verde que rodea, hasta la ambientación y la música, pasando por el atuendo con el que ofrece el servicio su mentora Rosana Bellani, junto a su familia.

Puesta a elegir una recomendación, se decide por el propio blend Frutos de la Patagonia, a base de té negro con frutos del bosque, más manzana. “Es un sabor fresco y frutado que va muy bien con una torta de chocolate de nuestro recetario alemán”, confía Rosana.

Otra opción que sugiere, es un blend también elaborado por ella misma especiado con canela, jengibre y cardamomo que marida a la perfección con un tradicional streusel (strudel) o una apfel kuchen (torta de manzana).

Hebras: La propuesta de esta casa de té tiene un estilo gourmet en su presentación. Destaca el budín de limón con explosión de chocolate caliente, acompañado por un frutado blend de Berry Fruit.

Pather: Acá los sabores y especialidades son un viaje imaginario a la cultura y tradiciones armenias. La torta Onnik se lleva las exclamaciones de los comensales al primer bocado. Se trata de una delicadeza de dátiles con nuez. Se sirve tibia acompañada con helado de crema e hilos naranja tostadas.

Madre: Ofrece un servicio de té que incluye una variedad de salados y dulces de elaboración propia, con un té a elección.

Entre la decoración vintage, hay una cocina de hierro a leña sobre la que se exhiben las tortas y tartas que no precisan heladera. Para remontarse mágicamente a la campiña inglesa, esa repostería se puede acompañar con el blend Winter in London, a base de té negro con cáscara de cacao, canela, cascarita de naranja y pimienta rosa.

Edelweiss: La heredera de los secretos de la señora Liesbeth, pionera de La Cumbrecita -tanto como habitante como la primera que abrió una casa de té con tortas para turistas- Beli Mehnert, despliega todo el arte aprendido, al frente de la confitería Edelweiss.

Por supuesto, deleita con recetas artesanales de la pastelería alemana, en las que la manteca es un ingrediente destacado. También, los frutos que crecen en el bosque del pueblo, como la zarzamora, están presentes en tartas y dulces. Ofrece una carta de tés en hebras y una amplia variedad.

Es la única del Camino del Té que se ubica en La Cumbrecita.

Un dato para destacar: como el pueblo es peatonal y se debe dejar el vehículo en un estacionamiento tarifado, mientras duren las restricciones por la pandemia de covid, en Edelweiss descuentan ese importe de la consumición.

Datos útiles:

Por protocolo de bioseguridad, las cinco confiterías trabajan al 50 por ciento de su capacidad y con un máximo de 6 personas por mesa. Por eso, se recomienda reservar.

Hoffmeister Haus: Ruta N 5 Km. 77 – Villa Gral. Belgrano. Horario: todos los días, de 16 a 22 hs. Reservas al 3546 464399

Hebras: Av. San Martín 950 – Villa Gral. Belgrano. Horario: sábados y domingos, de 15:30 a 20 hs (provisorio por situación actual). Reservas al 3546 439091

Pather: Catamarca 745 Barrio El Alto – Villa Gral. Belgrano. Horario: jueves, viernes y sábados de 18 a 22 hs (modificado por situación actual). Reservas al 3546-458870

Madre: Av. San Martín 17 – Villa Gral. Belgrano. Horario: sábados y domingos de 18 a 20 hs. (modificado por situación actual). Reservas al 3546 46 3189

Edelweiss: Calle Pública S/N – La Cumbrecita. Atención: sábados y domingos, de 11 a 19 hs. Reservas: 3546 481194.

Deja una respuesta