Córdoba

Córdoba superó el 70 por ciento de ocupación promedio en este finde XXL

El feriado extra largo del 25 de Mayo registró una ocupación considerada como «buena» tanto en la capital provincial como en el interior.

El feriado extendido de jueves 25 a domingo 28 permitió un break dedicado al paseo que dejó en Córdoba una ocupación que superó el 70 por ciento promedio. Así lo informó la Agencia Córdoba Turismo, que además precisó hubo lleno total en localidades como La Cumbrecita.

El Presidente de la Agencia Córdoba turismo, Alejandro Lastra, destacó  que “comenzó el fin de semana con buen movimiento turístico, en algunos destinos con mucha afluencia y en otros particularmente excelente. Hay que tener en cuenta que los meses de mayo y junio son los de menor ocupación históricamente en la provincia, por lo tanto 4 días con una ocupación por arriba del 70% es muy bueno. Además por una cuestión de escala, Córdoba cuenta con la misma cantidad de plazas casi que todo el norte argentino, que todo el litoral o que toda la Patagonia, por lo tanto el 70% de Córdoba es un número sumamente significativo en cantidad de turistas”

Ocupación por localidades

En el valle de Punilla, Carlos Paz informó una ocupación promedio del  68,4%, mientras que Villa Giardino llega casi al 80%, La Cumbre el 83% y Cosquin tiene el 60% de sus plazas ocupadas.

En tanto en el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tiene un promedio casi total con el 96% de ocupación, muy cercano al 99% de La Cumbrecita; en tanto Embalse tiene un 65% de sus plazas con turistas, Santa Rosa un 70% y Villa Yacanto el 75%. Y muy cerquita de allí, en Paravachasca, Alta Gracia tiene un 70% de ocupación.

En Sierras Chicas, por su parte, Rio Ceballos informó tener ocupación plena en su hotelería y un 95% de sus plazas en cabañas con visitantes, en tanto Salsipuedes registra un 50% de ocupación y  más al norte, en Colonia Caroya la ocupación es del  80%.

En Traslasierra, Villa Cura Brochero detalló que tiene el 70% de sus plazas ocupadas, Mina Clavero en 62%, con turistas oriundos de Cordoba, Mendoza y BuenosAires, mientras San Javier y Yacanto tiene un 92%  de ocupación.

el noreste provincial  Miramar registra hoy un promedio de ocupación del 87% y origen de los turistas es de Córdoba, Santa fe, Buenos aires, Entre ríos y Santiago del Estero en su mayoría.

Finalmente, la Ciudad de Córdoba hoy tiene un 70% de promedio de sus plazas ocupadas,  siendo los alojamientos de mayor categorización los más demandados, al igual que los hostels.

Respecto del origen de los turistas que visitan la provincia, dependiendo el destino hay mayoritariamente gente oriunda de una zona u otra del país, de todos modos hay algunas provincias que se destacan;  CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa fe y los propios cordobeses que disfrutan de su provincia.

Finalmente, vale detallar que el gasto promedio por persona por día, considerando alojamiento, comidas, excursiones, recreación, traslados y alguna compra es de unos $18 mil pesos; y este monto puede varias por persona dependiendo de la categoría de los servicios.

En este sentido, Alejandro Lastra, aseguró  “Hay un alto grado de responsabilidad en el sector privado cordobés en brindar servicios de calidad a precios razonables. El alojamiento, la gastronomía y otras actividades recreativas  se encuentran con valores sumamente racionales, acomodados al el bolsillo actual de los viajeros”.

La Ciudad convocó con sus nuevos parques

Según datos proporcionados por el Observatorio Turístico, se estimó que la ocupación hotelera se aproximó al 75%.

El Parque de la Biodiversidad, la ciclo vía en altura, el Parque Sarmiento, el Parque Elisa Las Heras, figuraron a tope de las preferencias.

En ese sentido, el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, destacó la importancia de los nuevos espacios recuperados propuestos por el municipio para que disfruten los vecinos y turistas, y expresó su alegría por los datos ocupacionales “porque entendemos que el movimiento turístico genera empleo. Desde la gestión y con un trabajo conjunto con el sector privado nos propusimos hacer de Córdoba una ciudad turística, y en fines de semana como este podemos ver los resultados”. 

Asimismo, el Director General de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro expresó que “la cifra de ocupación es muy alentadora. A pesar de las dificultades que transita el país, las personas eligen Córdoba Capital como resultado de la labor conjunta con el sector privado, por sus nuevos atractivos y espacios verdes recuperados, y todas las propuestas que impulsamos desde turismo”. 

Según el estudio preliminar realizado por el Observatorio Turístico, que toma la ocupación de las noches de jueves y viernes, y las reservas del sábado, Córdoba se aproximó al 75% de la ocupación de sus plazas hoteleras. Se destaca que los hoteles de 1 estrella y hostels ya registran un pico del 74%. 

Deja una respuesta