Córdoba

Córdoba lista para brillar en la FIT con toda su oferta turística

Todo listo para que Córdoba se luzca en un stand destacado de 726 metros cuadrados en el Sector Nacional de la Feria Internacional de Turismo que se desarrollará en el Predio Ferial de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, del 28 al 31 de octubre.

La Feria de Turismo de Latinoamérica, el evento más esperado en el mundo del turismo en Argentina, es una vidriera al mundo. En su edición del año pasado recibió más de 94 mil visitantes.

Esta será la número 22 y estarán representaciones de las 24 provincias Argentinas y 40 países de todo el mundo, desde los tradicionales del Caribe y Europa hasta Japón, Indonesia, Tanzania y Bután.

El público la puede recorrer los días sábado y domingo. Mientras que lunes y martes está dedicada al sector profesional, y básicamente se desarrollan rondas de negocios.

En ese marco, Córdoba espera brillar con todos los valles y municipios turísticos presentes, a través de las Secretarías y Direcciones de Turismo oficiales, como empresarios del sector privado.

En los auditorios de la Feria, Córdoba realizará numerosas presentaciones. Entre ellas el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos expondrá sobre la oferta turística sobre los destinos y espectáculos en la provincia de Córdoba para este Verano 2017/2018.

A toda fiesta

Córdoba en verano es sinónimo de fiestas y festivales. De modo que durante los cuadro días desplegará un cronograma de shows y atracciones con cantantes, bailarines, payadores, música, humoristas y magos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

En el Escenario FIT 2017

15:30 hs

28/10 Presentación del valle de Calamuchita con el grupo folklórico Trio Sachero y degustaciones de la región

29/10 Jugá y Ganá, Miramar de Ansenuza te espera

16:10

28/10 Presentación del festival de Stand Up de Villa Giardino, Presentación de temporada de La Falda, festival de Música en La Cumbre (cantante en vivo) y Sorteos de Huerta Grande

29/10 Presentación de Cba Norteña con la banda Sendero Folk, Doma Virtual a cargo de Nestor Ramello y Nicolás Membriani representando al festival de Doma y Folklore de Jesus Maria

16:50 hs

28/10 Presentación del Valle de Traslasierra con la música del Cata Moreno

29/10 Presentación del valle de Calamuchita con el grupo folklórico Trio Sachero y degustaciones de la región

17:30 hs

28/10 La fiesta de colectividades de Alta Gracia presenta: Noches de Arrabal, danza y música en vivo.

17.00 hs

29/10 “Experiencia Punilla en el Auditorio Vivi Cba

18:10 hs

29/10 Presentación del Festival de Cosquín con la Bruja Salguero, sorteos y presentación de la Grilla Parcial del festival

18:50 hs

28/10 Sierras Chicas: Presentación del festival de Jesús María con Los Pampas y degustaciones/ Presentación de la cartelera de Caroya y conjunto de danzas.

29/10 Presentación del Festival de Peñas de Villa María, música en vivo con Dario Lazarte y Melani Rocha (Embajadora del festival)

19:30 hs

28/10 Sierras del Sur

29/10 Presentación del Valle de Traslasierra con la música del Cata Moreno

20:10 hs

28/10 Córdoba Ciudad

29/10 El valle de Paravachasca presenta: Noches de Arrabal, danza y música en vivo.

COCINA SHOW, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Sábado 28/10/17

15.30 -16.30 hs: la localidad de Miramar de Ansenuza presenta recetas de autor inspiradas en “la mar”.

Productos como pejerrey y nutria serán saboreados por los presentes.

16.30 -17.30 hs: el Valle de Punilla, con las localidades de Tanti y Capilla del Monte, presentarán el “Festival del Cordero Serrano” y el “Festival de Postres Punillenses”, con la preparación de exquisitas recetas saladas y dulces.

17.30 -18.30 hs: el Valle de Traslasierra y Noroeste se fusionan para presentar “Sabor Chuncano” y “Sabores del Noroeste”, los festivales gastronómicos más importantes de la región. Las recetas de los pueblos originarios incorporadas a los mejores platos serranos.

18.30 -19.30 hs:Llega el turno de las regiones Córdoba Norteña y Sierras Chicas. La ciudad de Jesús María presentará el “el mejor asado del mundo” y la localidad de Colonia Caroya, “sabores de inmigrantes friulanos”, con las recetas más tradicionales del norte de Italia.

19.45 -21 hs: el Valle de Paravachasca y Calamuchita nos sorprenderán con una propuesta imperdible: el “Festival de la Rana Gourmet”, realizado en la localidad de San Agustín. Se prepararán deliciosos platillos ligados a este producto de lujo.

Domingo 29/10/17

15.30-16.30 hs: Show de Festivales Gastronómicos Transerranos: “Sabor Chuncano, y Sabores del Noroeste” se fusionan para ofrecer los manjares más deliciosos.

16.30- 17.30 hs: Córdoba Norteña y Sierras Chicas presentarán el menú perfecto: “Picada y Asado”. La preparación de la picada estará a cargo de la localidad de Colonia Caroya y el asado de Jesús María.

17.30-18.30 hs.: el Valle de Punilla, con las localidades de Tanti y Capilla del Monte, presentarán el “Festival del Cordero Serrano” y el “Festival de Postres Punillenses”, con la preparación de exquisitas recetas saladas y dulces.

18.30-19.30 hs: la localidad de San Agustín presenta el “Festival de la Rana Gourmet”. Se ofrecerán los más exquisitos platillos ligados a este producto de lujo, en diversas texturas, sabores y cocciones.

19.45-21 hs: la localidad de Miramar de Ansenuza presentará el “Festival del Pejerrey de Mar”, con variedades de recetas y sabores ligados a este exquisito producto.

Lunes 30/10/17

11.30-12.30 hs : Show de Festivales Gastronómicos Transerranos: “Sabor Chuncano, y Sabores del Noroeste” se fusionan para ofrecer los manjares más deliciosos.

12.30-13.30 hs : la localidad de Miramar de Ansenuza presentará el “Festival de la Nutria”, con variedades de recetas y sabores ligados a este exquisito producto.

13.30-14.30 hs: las regiones de Córdoba Norteña y Sierras Chicas brindarán sabores de inmigrantes y de autor. Tradición y vanguardia en una misma preparación.

15-16 hs: el Valle de Punilla presentará a la prestigiosa chef patisserie Gaby del Río, quien preparará los mejores postres y delicias del mundo dulce, para el deleite del público.

Martes 31/10/17

12:30 a 14 HS:: el Valle de Traslasierra y Noroeste se fusionan para presentar “Sabor Chuncano” y “Sabores del Noroeste”, los festivales gastronómicos más importantes de la región. Las recetas de los pueblos originarios incorporadas a los mejores platos serranos.

14:30 a 15:30: la localidad de Manfredi presentará el “Festival del Jamón Crudo”, con diversas recetas y tapas para el deleite del público.