Córdoba: el movimiento turístico del finde XXL superó las expectativas
El fin de semana extra largo que abarcó el Día de la Bandera superó las expectativas previstas en la provincia de Córdoba para el sector turístico. Los valles registraron una ocupación promedio del 80 por ciento.
“Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir Córdoba. El fin de semana pasado -más breve pero con un feriado también- tuvimos un movimiento interesante. Ello nos indica que el rumbo adecuado es este, el que definió el gobernador Martín Llaryora: potenciar a la provincia por su riqueza geográfica, gastronómica y -entre otras cosas más- por sus eventos como el de ayer, que protagonizó La Renga, y colmó la ciudad con visitantes”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
De acuerdo al relevamiento oficial, en el valle de Traslasierra, destacaron Nono con ocupación del 75% y Villa Cura Brochero, 70%; el norte y noroeste -donde se ubica Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo)- llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.
En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%, Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Punilla, en tanto , reportó un 95% en Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5%, con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.
Miramar de Ansenuza informó un 85%; en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús Maria- estuvieron al 80%; y Córdoba ciudad promedió un 75%.
De acuerdo a la información que recabó la división de estudios sectoriales y estadísticas de la agencia, los visitantes llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país.
Además, el monitoreo también arrojó la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. El Impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67000 millones de pesos.