Córdoba

Córdoba desplegó lo mejor de su gastronomía en la Feria Caminos y Sabores

La provincia de Córdoba llevó lo mejor de su gastronomía distintiva a la Feria Caminos y Sabores, que se desarrolló durante cuatro jornadas en el predio Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

Así, en la 17° edición de “Caminos y Sabores” , la Agencia Córdoba Turismo se mostró mediante destacados productores gastronómicos y chefs que se presentaron con clases magistrales. En un stand institucional de 36 metros cuadrados, la provincia ratificó el interés genuino del público por la identidad turística y gastronómica de Córdoba.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, encabezó la delegación cordobesa. «Nuevamente fue un éxito la presencia cordobesa en Caminos y Sabores. Como balance, no les ha quedado nada a los productores, quedan muy pocos productos de los que trajeron nuestros emprendedores y productores gastronómicos. Mucha gente vino buscando información, asistió mucha gente a nuestras clases de cocina de Martín Altamirano, Roal Zuzulich y Franco Ghuione en el escenario de Fehgra», detalló Lastra.

«Tuvimos el acompañamiento de municipios como Villa General Belgrano, presentando la Fiesta del Chocolate Alpino, y ciudad de Córdoba también mostrando su variada propuesta. El saldo es siempre positivo, fue una gran presentación de Córdoba invitando a Argentinos y visitantes de todo el mundo a que disfruten las experiencias y los sabores de nuestro destino en estas vacaciones de invierno», remarcó el titular de provincial de turismo.

Considerada como el “Gran Mercado Argentino”, la feria Caminos y Sabores propuso a sus miles de visitantes viajar a través de los sabores y conocer cómo se produce cada alimento, con detalles de su historia y la procedencia de la materia prima. En esa línea, Córdoba brilló con sus clases magistrales, destacándose en la jornada del sábado la cocina del reconocido chef Roal Zuzulich, quien agotó las ubicaciones en una clase de cocina con productos cordobeses.

«La idea fue traer productos de Córdoba, trajimos todos productos cordobeses a esta gran vidriera, polenta, calabaza de Córdoba, aceite de oliva, pejerrey, queso. Usamos muchos ingredientes, hicimos dos recetas, dos con polenta y una con pescado. La verdad que es un gusto siempre venir a esta feria porque es un lugar donde se encuentra el productor con el consumidor y esta feria acorta esa distancia», detalló el reconocido chef.

Aparte, Córdoba difundió su gastronomía a través de Roal Zuzulich en el destacado restaurante Chila. Allí, Roal mostró parte de la cocina cordobesa, con productos de temporada, en el marco de un proyecto de cocina federal. 

Deja una respuesta