Beneficios a Aerolíneas Argentinas para potenciar conectividad desde Córdoba
Desde que se implementó el centro de distribución aéreo en Córdoba, el 3 de abril de 2017, Aerolíneas Argentinas transportó 1.450.000 pasajeros. Esa cifra representa que el 60% del transporte del interior del país pasa por Córdoba.
Así lo destacó el presidente de la aerolínea de bandera Mario Dell’Acqua durante el acto que tuvo lugar este martes 30 durante para la firma de un convenio con la Provincia, que le otorgará exenciones fiscales e incentivos económicos a Aerolíneas Argentinas por la decisión de intensificar sus operaciones en el aeropuerto local Ambrosio Taravella.
Dell’Acqua enfatizó en que “Córdoba es donde más hemos crecido: un 24 por ciento más que en 2016 y con respecto a 2015, un 38%. Eso es porque nos propusimos transportar a los argentinos de forma federal. Y Córdoba es el centro geográfico del país, es una gran alternativa para todos los norteños y sureños que conectan todos los días a la mañana y a la tarde con 6 ciudades”.
Por eso, concluyó «la apuesta por el hub Córdoba fue una de las mejores cosas» que hizo la empresa.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti celebró la apuesta al hub aéreo: “Sabíamos, estábamos seguros, que iba a funcionar. Y para nosotros es muy importante porque es trabajo para los cordobeses, es más turismo y crecimiento y también progreso”.
En cuanto al monto de inversión que significarán los beneficios para la provincia, el gobernador dijo desconocer pero hizo hincapié en que “cuantos más pasajes venda la aerolínea mayor será la recaudación fiscal. Por lo que en definitiva resulta favorable para Córdoba”.
Bañuelos destacó la importancia este acuerdo ya que, “significa que en Córdoba sentarán sus bases nuevas empresas aerocomerciales, generarán nuevos puestos de trabajo y una mayor conectividad que decantará en beneficios para la provincia”.
Según confió el presidente de Aerolíneas Argentinas y Austral, Mario Dell’Acqua, la expectativa es llegar a 1,6 millones de viajeros este año. Esto significaría un incremento de las operaciones del 10 por ciento en relación al cierre del año pasado”. Objetivo que encaja en la estrategia de una empresa federal», resumió.
Hub Córdoba
Aerolíneas conecta desde el hub Córdoba con Rosario, Iguazú, Posadas, Resistencia, Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche, Neuquén, Trelew, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia, a través de Aeroparque y Ezeiza.
Además, vuela directo a seis destinos internacionales: Florianópolis, Porto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Santiago de Chile y Punta del Este.
El acuerdo
Dell’Acqua firmó con el gobernador Juan Schiaretti; y con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, un convenio por el cual el Gobierno de Córdoba se comprometió a otorgar beneficios fiscales y económicos a Aerolíneas Argentinas a cambio de una inversión estimada en 21 millones de dólares.
La empresa aérea pagará sólo la mitad de la alícuota de Ingresos Brutos por cada pasaje que venda en las nuevas rutas o frecuencias que se generen para el Ambrosio Taravella durante 3 años, y luego el beneficio se reducirá al 25 por ciento, durante otros 2 años. Además, durante esos cinco años no abonará Impuesto de Sellos.
Paralelamente, el acuerdo contempla también un subsidio equivalente al 20 por ciento del sueldo básico de un empleado de comercio, por un plazo de dos años, por cada puesto de trabajo efectivo que genere la empresa y que beneficie a una persona radicada en Córdoba.