Noticias

Argentina se prepara para promocionar en FITUR 2020 con imagen renovada

Será en Madrid del 22 al 26 de enero. Los ejes serán naturaleza; gastronomía y rutas del vino; eventos deportivos; turismo LGBT y de reuniones.

Argentina se prepara para participar de la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2020, del 22 al 26 de enero.

En la edición española anterior recibió la participación de 10.487 empresas de 165 países y regiones; 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.

Este año Corea será el país socio bajo el lema “Imagine your Korea”, en coincidencia con el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España.

Argentina tendrá una imagen renovada y los ejes de promoción estarán puestos en naturaleza; gastronomía y rutas del vino; eventos deportivos; turismo LGBT y MICE (de reuniones y negocios).

La delegación estará encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística nacional, Yanina Martínez; y el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.

También, irán representaciones de las provincias argentinas y de algunos de los principales destinos como Cataratas del Iguazú, Bariloche y El Calafate, entre otros.

Argentina se ubicará en un stand de 440 metros cuadrados donde los funcionarios, cámaras de turismo y empresarios privados ofrecerán información promoviendo los destinos, atractivos y servicios. Se ofrecerán degustaciones y shows temáticos.

Habrá especial énfasis en el campeonato de fútbol de la Copa América que se desarrollará del 12 de junio al 12 de julio y Argentina tendrá sedes en Ciudad de Buenos Aires, La Plata (Bs.As), Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero.

Esta última provincia aportará otra de las novedades para esta edición: tendrá su propio stand donde se hará promoción del campeonato Moto GP y otros eventos deportivos de captación internacional.

Los segmentos de aventura y vinos estarán centrados en la provincia de Mendoza. Lo de naturaleza exhibirán los atractivos de Jujuy y provincias del Norte y por supuesto también de la Patagonia.

El ministro Lammens anticipó que será eje de su gestión el turismo receptivo. Por eso, aprovechará esta vidriera para comenzar a desarrollar vínculos y promoción que atraiga hacia la Argentina.

Durante 2019 arribaron al país 970 mil turistas europeos; de ellos, el primer lugar de procedencia fue España.

El turismo de naturaleza también estará representado en el espacio de la organización New7Wonders. Ahí tendrán presencia las recientes 7 Maravillas Naturales de Argentina: Río Mina Clavero (Córdoba), Salinas Grandes (Jujuy), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén/Río Negro) y Bañado La Estrella (Formosa).

 

Deja una respuesta