Mendoza fue elegida como Mejor Destino Internacional Enoturístico Responsable
La distinción fue otorgada en el marco de la primera Cumbre Global de Enoturismo que se desarrolló en Punta del Este, donde participaron países como España, China y Brasil. La presentación de Mendoza estuvo a cargo de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa.
En el marco de la 1° Cumbre Global de Enoturismo desarrollada en Punta del Este, del 19 al 21 de marzo, la provincia argentina de Mendoza fue elegida como Mejor Destino Enoturístico Internacional Responsable.
El evento contó con el apoyo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y el Ministerio de Turismo de Uruguay. Entre las actividades, hubo charlas sobre casos de éxito, como los de Extremadura (España), Yantai (China) y Rio Grande do Sul (Brasil).
En el caso de Mendoza, la presidenta del Ente de Turismo provincial (Emetur), Gabriela Testa, brindó una ponencia sobre el destino que le valió el premio. La funcionaria habló sobre las propuestas que tiene Mendoza en materia de turismo del vino y abordó otras cuestiones, como el cuidado y la administración del agua, fundamentales para una tierra que tiene origen de desierto.
Organizado por el Grupo Ellis, Enjoy Punta del Este y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), la ciudad uruguaya fue sede del encuentro en el que Mendoza estuvo presente con un stand promocional.
La presidenta del Emetur destacó que se trató de un encuentro «muy interesante, con importante cantidad de ponentes de más de 15 países con gran riqueza de intercambio conceptual, de experiencias, de conocimientos, de gente de la academia, de la experiencia práctica de la bodega, de la función pública y de la comunicación”.
“Nosotros vinimos con un stand propio, con nuestro material gráfico, digital y también, por supuesto, ese material que no puede faltar en un evento de enoturismo, que es el vino”, detalló Gabriela Testa.
Además, Testa recalcó que en el enoturismo es fundamental el intercambio de experiencias y conocer el territorio: “Para la Argentina se viene un año muy complejo en materia de turismo interno. En términos de turismo internacional, tendremos que trabajar mucho la promoción turística, para seguir captando el interés de los visitantes extranjeros, en un momento en el que ya no somos tan competitivos como lo éramos hasta el año pasado”, opinó.
Respecto del premio, la funcionaria destacó su importancia y puso en valor el hecho de que en la mayoría de las presentaciones de esta cumbre se habló de Mendoza como un destino muy desarrollado en materia enoturística.
“Fui invitada a exponer sobre el desarrollo del enoturismo en Mendoza. Fue una gran responsabilidad sintetizar la historia y el trabajo de los sectores privados del vino y el turismo, del Estado y de los mendocinos a lo largo de la historia. Se expuso sobre las prácticas responsables, ratificadas por los principios del Código Ético Mundial”, finalizó Testa.