La Rioja destinará $85 millones para obras que duplicarán el receptivo de turistas
Fue presentado un plan de revalorización turístico y cultural que abarca 17 departamentos del interior.
(Por Patricia Veltri).- La provincia de La Rioja presentó el Plan Federal de Turismo y Culturas que pone en ejecución un Programa de Patrimonio y Turismo Sostenible con una inversión de 85 millones de pesos destinados a 17 departamentos del interior provincial para obras de revalorización del acervo cultural y turístico.
En el acto de presentación -que estuvo encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por la vice gobernadora Florencia López y el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna- se firmó el decreto que contempla el plan sin precedenctes en la provincia. El evento fue seguido mediante zoom por autoridades riojanas y transmitido en vivo por las redes sociales.
Durante la presentación se proyectó un video que detalló el alcance del Plan Federal en su contexto provincial y se complementó con la importancia de la actividad del turismo en el mundo, lo que da relevancia a la apuesta que impulsa el Gobierno riojano.
En ese video informativo, se destaca que las obras que se iniciarán van a generar en su etapa inicial, más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos en el sector de la construcción y otros vinculados.
Se puntualizó también que la meta fijada por el Gobierno provincial es ofrecer a los visitantes, más atractivos, más servicios e infraestructura, a partir de las vacaciones de invierno 2021. También, que confían en que este programa duplicará el receptivo de turistas para el 2022 en toda la provincia. Asimismo, que va a generar en los próximos años más de 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos.
En esta primera etapa, las obras en los 17 departamentos se definirán según su valor patrimonial y turístico, con las autoridades locales.
De qué se trata
Con una idea abarcativa, el proyecto busca revalorizar el patrimonio turístico y cultural, reactivar la actividad económica y generar empleo en el corto, mediano y largo plazo. Y a la vez, que promueva un turismo sustentable y sostenido en el tiempo, desarrollando los productos culturales locales.
El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, puntualizó que «más alla de la situación sanitaria por la pandemia de COVID-19 que modificó la agenda de todo el mundo; y que nosotros tenemos un equipo enorme afectado a la prevención, el gobernador nos pidió desarrollar un plan de acción para implementar medidas rápidamente para trabajar en un escenario pospandemia y aparte de la asistencia que ya se brindó».
En relación al Plan Federal, el misnitro Luna explicó que «este es un plan marco, estratégico, que tiene algo muy importante como es la coincidencia entre todos los actores en cuanto a que se trata de la base de sustentación del desarrollo futuro turístico y cultural de La Rioja. Por eso, este programa es importantísimo pero no es el último; si nos abocamos a cumplirlo, es el puntapié para otros que tenemos en carpeta».
Como reflexión final, el ministro de Turismo y Culturas hizo hincapié en que toman la posta de un «legado, como es preservar y cuidar el acervo turístico y cultural para las futuras generaciones. Estamos dando también, el primer paso para transformar a La Rioja en un destino turístico que pueda generar un puesto de trabajo cada 6, como es a nivel mundial».
Por su parte, la vicegobernadora Florencia López subrayó que «se trata de un plan con una mirada federal; un programa pensado para el interior y revalorizar sus lugares históricos. Esto además, permitirá reactivar las economias regionales».
El gobernador Ricardo Quintela, confió sus propósitos: «Esperamos que esta iniciativa tenga continuidad en el tiempo y se acreciente para recuperar en todos los departamentos los valores históricos, turísticos y culturales complementados. Queremos ser un atractivo nacional e internacional. Nos falta mucho pero hemos comenzado a fomentarlo. Hoy vamos a invertir 85 millones de pesos en 17 departamentos del interior. La capital tiene un tratamiento diferente porque el turista, en general, llega a la ciudad y se tralada al interior de nuestra provincia. Por eso, queremos resaltar los sitios donde están concentradas las bellezas culturales y la idiosincrasia de nuestras comunidades. Otorgamos 5 millones de pesos a cada departamento para obras. No sé si es equitativo pero sí es igualitario. Quizás alguno tenga menos habitantes pero tiene una enorme riqueza patrimonial o cultural para desarrollar».
El gobernador Quintela destacó que «esta es una primera inversión. Si todos cumplimos el compromiso de ese proyecto, seguramente aumentaremos la inversión en turismo y cultura. Queremos poner en valor a los sectores que están menos desarrollados como el de Los Llanos riojanos y potenciar aún más el Norte. El Oeste tiene una potencialidad que se ha demostrado en las inversiones privadas y la afluencia turística. Obviamente, Talampaya tiene un flujo turístico internacional como Parque Nacional, pero La Rioja tiene muchos atractivos. Esperamos de este modo que turismo y cultura vayan de la mano».