Córdoba

La Falda: homenaje y puro tango hasta el domingo

La Falda, en el Valle de Punilla de Córdoba, está de fiesta: celebra la 34° edición del Festival Nacional del Tango y luce una escultura en homenaje al cantor y bandoneonista cordobés, Rubén Juárez.

El cantor de tangos fallecido en 2010 -Premio Konex 2015 de Platino en la disciplina Cantante Masculino de Tango de la década en la Argentina- tuvo su reconocimiento como hijo pródigo de Córdoba con un homenaje que se le rindió este viernes 21 en coincidencia con el inicio del festival que se extenderá hasta mañana domingo.

La ceremonia fue encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, y acompañaron la Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Graciela Ayame, el Intendente de La Falda, Eduardo Arduh, el secretario de Turismo de esa localidad, Diego Veliz, el Director por el Valle de Punilla de la ACT, Fabricio Diaz, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

La escultura es obra del artista Fernando Pugliese y fue donada por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Agencia Córdoba Turismo; está emplazada en la avenida Edén y Meirovich, frente a la Secretaría de Turismo.

La ceremonia y el parecido físico que representa la escultura emocionaron a la familia del “Negro” Juárez, presentes en el homenaje, y en especial a su hija Lucila, que eligió el mismo oficio que su papá y llegó a cantar con él durante las temporadas de verano de Villa Carlos Paz, donde vivían en una casa que dominaba el lago con una vista panorámica.

Durante el homenaje, Julio Bañuelos destacó que ”las producciones de este nivel motorizan el turismo no sólo de La Falda sino de toda la provincia y ayudan a que Córdoba siga consolidándose como uno de los destinos más elegidos de Argentina. Hacemos un gran esfuerzo junto a empresarios, municipios, provincia y Nación para que la oferta turística de Córdoba siga creciendo y consolidándose.”

Dueño de una voz imponente y de un estilo único que le permitía cantar y tocar uno de los instrumentos más difíciles de interpretar, Rubén Juárez fue una de las últimas glorias del tango que compartió escenarios con el Polaco Goyeneche y el mítico Aníbal “Pichuco” Troilo, quien fue su padrino artístico.

La Falda y su festival

La Falda queda en las Sierras Chicas de Córdoba, en el Valle de Punilla, a 70 km de la capital provincial. Al pie de los cerros El Cuadrado y La Banderita ofrece un entorno de naturaleza a su infraestructura para recibir a los turistas que la convierten en una de las localidades más elegidas de la provincia.

El festival del Tango es de carácter Nacional, participan artistas que concursan y son seleccionados en distintas partes del país para subirse al escenario en este evento que además se destaca en el mundo.

La edición 2017 del Festival Nacional de Tango comenzó este viernes en la ciudad de La Falda y se extenderá durante todo el fin de semana, con la presencia de figuras como Elena Rogers, Raúl Lavié, la Gata Varela, Rubén Rada y el bailarín Hernán Piquín.

Así, los amantes del tango podrán disfrutar de un festival clásico que ocupa un lugar de privilegio dentro del calendario de festividades nacionales. Las entradas se pueden comprar en la Secretaría de Turismo de La Falda o bien a través del sistema Autoentrada.